Posts etiquetados ‘catering de celis’

por en Actualidad

Sin comentarios

El colegio es un lugar donde los niños pasan una parte importante de sus días y de su vida. Cada día de un curso escolar son varias horas donde los alumnos tienen que convivir y relacionarse siempre bajo una serie de premisas que se resumen en las palabras de oro: respeto y convivencia.

Todos, absolutamente todos ellos tienen unos derechos, pero también unas obligaciones, que marcan el día a día de una convivencia que son tan importantes como imprescindibles.

El Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil, contempla como uno de sus objetivos prioritarios “relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos”.

Un objetivo que a nadie se le escapa que no solo es  clave para el buen desarrollo de la etapa escolar, sino que se trata de formar personas para que la sociedad del mañana se convierta en un lugar habitable.

Por eso es tan necesario establecer una serie de normas que generen actitudes positivas que deriven en una convivencia respetuosa en el entorno educativo.

Potenciar en los niños los valores de participación, solidaridad, responsabilidad, afán de superación o autoestima, solo puede redundar en su propio bien y de su entorno, porque somos seres sociales y nadie puede dejar de vivir con otros, por eso es tan importante crear un clima positivo y agradable que sirva de base para un buen aprendizaje.

No es una tarea fácil pues hay muchas conductas difíciles de conducir, como la del rechazo al aprendizaje, conductas de trato hostil e inadecuado, agresivas, indisciplinadas, violentas, vandálicas o incluso de absentismo. Para reconducir este tipo de actitud son necesarias una serie de normas que favorezcan la convivencia en las aulas y los centros educativos , quienes pondrán en marcha planes de convivencia bajo criterios pedagógicos elaborados por los equipos directivos  que reconduzcan los malos comportamientos y protejan a las posibles víctimas de los mismos.

Actitudes dirigidas a aceptar que cada uno es único y especial, haciendo sentir a los escolares que no están solos, ayudarles a encontrar sus fortalezas y debilidades o no etiquetar son algunas buenas prácticas para lograr un entorno colegial de respeto y convivencia.

por en Actualidad

Sin comentarios

El día internacional de la croqueta es uno de esos que nadie cuestiona. No importa, se lo merece. Estas deliciosas bolitas en las que cabe un mundo entero de sabores son uno de esos manjares que se adaptan a todo tipo de gastronomía, desde la más básica hasta la más sofisticada, y siempre gustan. Su origen no está del todo definido, y todo apunta a que Francia fue quien vio nacer lo que más tarde hemos hecho tan nuestro, algunos afirman que data de principios del siglo XVIII en la corte de Luis XIV, otros a principios del XIX, es difícil ubicarlo, pero lo que sí es un hecho es que ha traspasado el tiempo y el espacio porque son mundialmente conocidas y reconocidas con este día que no deja más opción que hincarle el diente con una buena ración.

Muchos se preguntan por la mejor receta, pero es que no hay solo una. Hay quien las prefiere con la bechamel más liviana, otros más compacta, veganos, carnívoros, algunos encuentran la mezcla perfecta con las que tienen sabor a pizza, y mil combinaciones más, pero todas perfectas para cenar un día como hoy.

¡Que tengáis un feliz día de la croqueta!

Churros cool

Mar
2020
09

por en Curiosidades gastronómicas

Sin comentarios

Los churros son uno de esos productos que cohabitan en la memoria colectiva como algo de toda la vida. Y así es, se desconoce el origen, pero a juzgar por la sencillez de sus ingredientes y preparación, debe de ser una receta bastante antigua. Son muy populares en España, pero también en Portugal, Francia, América Latina o Bélgica. Sin embargo ahora los ingleses han hecho el gran descubrimiento de su vida, ellos y sus pastas de te han descubierto los grandiosos churros y les han dado un toque mágico para convertirlos en una de las últimas modas foodies londinenses.

Un local de South Kensington, The Knot Churros, se ha convertido en un lugar de moda y peregrinaje por este nuevo «dulce» elaborado con churros y miles de toppings, helado, purpurina y todos los colores del arco iris que hacen las delicias de los más golosos y los fan de unicornios y sirenas, convirtiendo los desayunos y la hora del te en algo mágico y divertido, con una base de una de las delicias más típicas de nuestro país.

por en Recetas

Sin comentarios

En estas fechas en que todos estamos tratando de limar los excesos de las fiestas de Navidad, y nos lanzamos a la ensalada como mejor remedio, te sugerimos una idea diferente, fácil, rica y de temporada.

Esta ensalada es un poco diferente a la clásica de escarola y es una buena alternativa.

Ingredientes

  • 1/2 Escarola
  • 1 Aguacate
  • Aceitunas (la cantidad que se desee)
  • Aceite de Oliva Virgen
  • Vinagre
  • Sal

Elaboración

Lavar bien la escarola, escurrir y trocear. Añadir el aguacate en dados, las aceitunas y sazonar a gusto del consumidor.

¡Buen provecho!

por en Actualidad

Sin comentarios

Hoy se celebra el Día Internacional de la Alimentación DMA o el WFD, por sus siglas en inglés. Se trata de un día instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1979, en la que fue la vigésima Conferencia General.

|| Seguir leyendo